En este sitio podréis ver los lugares que hemos visitado durante 6 meses...

lunes, 30 de agosto de 2010

7ª Etapa .Mabul-Sipadan
















Bueno, depués del rollo del aceite de palma de los cojones vamos a cambiar un poco de tono. Mabul. Mabul es una pequeña islita paradisiaca que está en el Mar de Célebes (a Ca una puta). Aquí normalmente se duerme en Homestays, que vienen a ser cabañas de madera sobre el mar y sí, todo lo que sale del w.c cae por su propio peso al agua, un poco guarrillo pero como aquí la marea sube y baja mucho se lo lleva todo pà dentro...





Esta isla es el punto de salida hacia otro paraiso llamado Sipadan, esta está protegida y solo se puede ir a bucear sin molestar a los animales. Por cierto, Rubén y Cristina tenían razón de que el paraiso está en el mar.





He de reconocer que hemos tenido la santa suerte que dos amigos vallisoletanos (que les debo una paella por lo menos), Julio y Feli no han podido bucear y nos han cedido sus plazas, si no, no buceamos ni locos. Normalmente para bucear en Sipadan hay que reservar con una antelación aproximada de 2 meses pero bueno, los mallorquines nos lo tomamos con mas calma, a veces sale bien y otras no.





Las buceadas han sido increibles, tiburones de punta blanca, tortugas enormes, alguna argentina...Tendríais que haber visto cuando Noe estaba observando un tiburón y cuando se dió cuenta tenía otro a menos de un metro de su cara. Creo que en este momento consumió medio tanque de aire...





Bueno fijaos en las fotos que hemos sacado de Sipadan que se lo tengo que agradecer a Hanna, una buceadora de sólo 15 años que mantiene una "buoyancy" en el agua espectacular y ella ha sacado la mayoría. Todas las que estan mal son mías.





De Mabul hay que destacar las juergas que a diario se montan en el Uncle Chang (o no? Jaime y Paula)





Pero aparte de las juergas destacar el buen rollo que ha habido en el Billabong, toda su tripulación Vanessa, Guido, Yoko, Carrie, Wong y demás, junto con todos los amigos que hemos hecho desde Dinamarca-Austria-Hong-Kong-Italia-Holanda-N.Zealand-U.K, España por supuesto han hecho que estos días hayan sido increibles. Thanks!

miércoles, 25 de agosto de 2010

Borneo Vs Palm Oil




Este punto no es una etapa, es una alerta con mucha pena. El Borneo Malayo en menos de 20 años ha perdido el 60% del total de su jungla. Sabéis lo que esto significa? Nosotros lo hemos podido ver con nuestros propios ajos.


Es increíble, hemos viajado durante 3 horas rodeados de palmeras que han sido sembradas por unos cuantos magnates para forrarse más de lo que están, para vender el aceite de palma que se usa para cocinar entre otras cosas en muchas partes de Asia donde debería haber jungla, que es donde viven todos los maravillosos animales que podéis ver en las fotos. Están destrozando Borneo, S.O.S!!!
Esto no acaba aquí. A estas alturas ya debe estar acabada la presa más grande del Sudeste Asiático que va a inundar otra gran parte de la selva/jungla. Señores, esto da mucha pena.




Muchos de los parientes de los animales que veis en las fotos han sido masacrados y aniquilados y casi extinguidos para que unos cuantos se bañen en oro. Este mundo tiene dos caras, la bonita que os hemos enseñado en la etapa anterior, o la asquerosa que es la que os relatamos aquí, y lo paradójico del asunto es que estamos hablando del mismo lugar.
Nos despedimos como se despediría la amiga gitana de nuestra amiga Sonia:
“Maravilloso, maravilloso”

6ª Etapa. SEPILOK-Kinabatangan River











A las 9.am sale el bus hacia Sepilok, una de las reservas de Orangutanes de Borneo, aquí ayudan a reintegrarse en la selva a los que han tenido problemas de salud o adaptación al grupo. Es una tomadura de pelo porque es lo más parecido a un Zoo, a las 10.am les dan de comer para que todos los visitantes con sus magnificas cámaras y sus objetivos que acomplejan a cualquiera inmortalizan el momento. 10 minutos después desaparecen por la espesa jungla (los orangutanes). Yo que quieres que te diga, para ver eso me quedo en el pueblo dando vueltas a una farola.

Menos mal que al día siguiente se arregló, aquí en Sandakan no os recomiendo encargar ningún tour por el rio, os van a clavar. Lo mejor es ir a Sukau, el poblado más cercano al rio y hospedarse en un B&B y allí encargar las excusiones a realizar, de esta manera nos ahorramos 500RM que no está nada mal.
Esto lo conseguimos gracias al consejo de un joven que trabaja en la parada de bus, lo sé mama, sé que me dijiste “Toniet, no te fiis de ningú per favor” pero en estos lugares muchas veces tienes que fiarte de alguien para que te orienten de cómo funcionan las cosas por allí. Hablando de consejos, ahora recuerdo otro que me dijo mi primo Vicens Sacarés “Bebeu molta d’aigua Toni”. No te preocupes primo que de tanta agua que bebo creo que me voy a ahogar, es más difícil encontrar una cerveza en Sukau que un cocodrilo, así que tranqui!!
Bueno, a lo que vamos, aquí hemos flipado la cantidad de animales que hemos visto, tanto de día como de noche, ya podéis ver las fotos pero bueno, hasta un orangután en libertad, un serpiente pitón, pájaros de toda clase, búhos…La ostia vamos…!!

Hemos pasado 2 noches y 2 días aprox. Y han sido de lo mejorcito, sobretodo porque nos ha quitado el mal sabor de Sepilok

5ª Etapa. PADI-Mt Kinabalu




Al fiiiin....! ya tenemos el PADI, y no te creas que no nos han hecho rapar ni nada....pero valio la pena, hicimos 4 inmersiones ya directo al mar sin pasar por la piscina, estuvimos 45 minutos a 18mt y nadamos junto a una tortuga, miles de peces, corales, latas de cerveza oxidadas...


Después nos fuimos a celebrarlo al mejor garito de KK donde servían birras heladas y el wok que no paraba de sacar comida buenísima...




Al día siguiente antes de llegar a Sandakan en bus nos paramos unas horas hasta el PN del Mt Kinabalu donde hicimos caminamos por la montaña, o un trekking que queda mucho mejor... Aquí está la montaña más alta del Sudeste Asiático que mide la mitad del Everest, sacad números...


martes, 17 de agosto de 2010

4ª Etapa. Brunei-Kota Kinabalu

















Bueno, ya estamos en Borneo y lo hemos hecho vía Brunei, un pequeñito país que conjuntamente con Indonesia y Malasia comparten esta gran isla. En Brunei pasamos un día solo y lo más destacable de este país aparte de la preciosa mezquita que veis en la foto de arriba, es que si eres traficante de drogas y te pillan, te MATAN, y no veas como alardean de esto, me cansé de leerlo por todo el aeropuerto, avión etc, nos dió hasta mal rollo y todo.



Quizás lo que más os suene de Brunei es el Sultán de Brunei, uno de los hombres más ricos del planeta. Viven del petroleo, justamente encontraron un yacimiento bajo sus pies. Quina llet!!



De momento hemos pasado 3 días en KK (kota Kinabalu) y hemos ido a una isla paradisiaca de un PN a pasar el día, hemos visto un "huevo" de peces, corales, una morena blanca...y hasta un lagarto de estos que caminan despacio y van sacando la lengua, era enorme y me dió un susto de cojones...! Me fuí a dar un "voltí" por la isla y se me cruzó este animalote, ya me dirás!



Nos estamos sacando el PADI, que es un curso de buceo, hoy hemos hecho la teórica con una resaca de "Ca'l Deu" ya que ayer después de comer algo en el mercado nocturno que hay en la orilla del mar, pasamos por una cervecería por llamarlo de alguna manera, nos lo pasamos bomba con unos amigos malayos que ya os podeis imaginar como acabamos, bailando, cantando etc...Va esser l'hòstia!!



Vos deixam un beso fort a tots,













viernes, 13 de agosto de 2010

3ª Etapa. Hong Kong











Ya estamos en Hong Kong, aquí todo es bastante diferente al resto de China debido a su influéncia británica, hay que recordar que hasta hace pocos años seguía perteneciendo a Inglaterra. Aquí tienen totalmente prohibido escupir en la calle y són mucho más estrictos con el tema higiene. Es una ciudad que está bien para pasar 2 días, el Skyline de HK por la noche, es una pasada, además durante media hora cada noche (de 20h a 20,30h) hacen un juego de luces de los edificios con música que se escucha desde la Avda de las Estrellas que es impresionante.




Aparte de esto hay que ir en el Tram Peak hasta arriba de la montaña para ver la ciudad desde 1200mt y al día siguiente, te vas de compras por la zona de Mong Kok que es un lugar ideal para gastarte lo que quieras en ropa, sobretodo en zapatillas (en conec un que se deixaría és jornal per aquí....eh jaume...!!!) y a descansar por uno de sus parques. Poco más, hay mercadillos e innumerables lugares para comprar todo tipo de falsificaciones.




Por cierto, sabeis cual es la camiseta que más se ve tanto por Shanghai como por HK con mucha diferéncia a la 2ª???? La de ESPAÑA, oeoeoeoe...!!!




2a Etapa. Shanghai







Bueno ya hemos entrado en Asia, ahora ya tiene sentido el nombre de nuestro blog. Shanghai es una ciudad que mezcla en el tiempo contrucciones de hace 150 años, con otras futurísticas más propias del siglo que viene, y que en el espacio tan solo las separa el Río Yangtzé.



A mi (Toni) ya me encantó cuando la visité por primera vez, y le taladré tanto el coco a Noe de que era una pasada de ciudad que pensaba que le iba a defraudar. Por suerte no fue así y le gustó tanto como a mí. Vuestra lógoca pregunta sería. "I heu anat a s'Expo?" No, no fuimos a la Expo por suerte porque según vimos en las noticias locales había colas de 3 horas y iban dando hielo a los colistas para que el sol no les dirritiera.



En lugar de ir a la Expo visitamos el barrio de atrás de donde estuvimos alojados y fue una caña. Es la Shanghai que más nos gustó, la del mercado en medio de la calle y la gente cocinando, lavando los woks, vendiendo...todo en medio de la calle con los puestos que tan solo dejaban unos metros para que la gente circule, andando, en bici o en moto.



Otra parte buena fue la Old Shanghai que conserva las estructuras antiguas de las edificaciones chinas, también conserva sus callejuelas llenas de puestos para comer y beber por 3€...

jueves, 12 de agosto de 2010

1a Etapa.Paris




Bé, com ja sabeu això de blogs i histories d'aquestes no és el meu fort, lo que passa que ara tenc una mica de temps ja que xup wifi de cualcú de per aquí i adamunt crec que encara arrossec és puta "black Jack" com diu na Noe, jo crec que es Jet Lag, però ja m'acostum, acab sa sòn massa prest i és que damunt les 10 solem dormir, és a dir, que vaig girat d'horari.



Paris nos ha encantaado porque como muy bien dijo Noe parece que estamos metidos en una maqueta donde todo es bonito. Y es que es así, lo mires por donde lo mires es precioso...Bueno todo menos los precios, una caña son entre 4 y 5€. Tanta suerte que hay happy hours y los aprovechamos.


Ya me he dado cuenta que he empezado en mallorquín y he acabado en castellano, no pasa nada.

En estos 4 días hemos visitado lo que visita todo el mundo, no hace que falta contaroslo, peró tú, la Torre Eiffel es gansa, pero que muy gansa (o regansa para los argentinos).

Lode la sonrisa de la Gioconda, porque supongo que sabeis que Gioconda en Italiano significa sonriente, y se lo pusieron en honor a Giocondo que era su marido y que si se ríe se supone que es porque estaba en una buena etapa de su vida, casi seguro que preñada. Bueno eso dice Noe...