En este sitio podréis ver los lugares que hemos visitado durante 6 meses...
domingo, 2 de enero de 2011
17ªEtapa. Myanmar (Birmania)
Uau…! Birmania, que putada más grande que esté gobernado por militares, que recientemente preparasen unas elecciones que fueron una farsa, que obligasen a miles de birmanos a ir a votar a su partido es una putada, que borrasen miles de nombres de personas que sabían que no les votarían, que 8 meses antes encarcelaran a cientos de birmanos por ser sospechosos de querer formar un partido pro-democrático en las universidades (que por cierto las cierran cuando ven algún movimiento que se les escapa) también es una buena putada, que prohibiesen presentar al partido por la democracia liderado por Aung San Suu Kyi (Premio Nobel de la Paz en 1991) por tenerla bajo arresto domiciliario es otra gran putada, que tengan prohibido hablar de política a sus ciudadanos, que acabasen con cientos de poblados de minorías étnicas de la selva con la excusa de erradicar el comercio del opio cuando lo que han hecho es quedarse el negocio para ellos (60% del opio mundial sale de Birmania) entre miles de cosas más, todo esto es una putada muy grande.
Ya ni hablar de cosas tan sencillas como internet que prohíben los blogs, censuran miles de páginas, revisan e-mails… Hasta incluso han cambiado la bandera nacional sin dar explicaciones, y la capital, antes Rangún, se la han llevado en medio de la nada para sentirse más seguros, una ciudad que se ve iluminada desde decenas de kilómetros cuando en el resto del país no tienen ni siquiera alumbrado público y, día sí y día también sufren apagones continuos en las viviendas que tengan algo de electricidad… Todo esto son putadas que el gobierno militar les hace a sus ciudadanos.
Todas estas putadas y muchas más aunque parezca increíble no afecta en la hospitalidad de su pueblo, lo mejor del país sin duda, mucho mejor que las 4.400 Stupas de la Llanura de Bagan, de la Shwedagon Pagoda de Yangón, o incluso el increíble Lago Inle con sus pueblos flotantes y sus preciosos jardines (huertos) flotantes, su gente tiene algo especial que en ningún otro lado nos hemos encontrado.
Estuvimos caminando 4 días entre pueblecitos por las montañas durmiendo en monasterios y casas particulares donde pudimos ver su modo de vida, sus casas con apenas 4 paredes de madera, unas mantas en el suelo para dormir y un pequeño fuego para cocinar. A pesar de todo esto no dudan ni un momento en sonreírte y preguntarte cosas, en invitarte a su casa para tomar té y hablar un rato con ellos, en 10 minutos teníamos a todos sus vecinos en la casa para poder saludarnos y saber de dónde veníamos.
Birmania es una país diferente a los demás, ya para empezar conducen por la derecha y increíblemente tienen el volante a la derecha, ¿en qué país se puede ver esto? Las mujeres usan una pasta de color blanco que sacan de un tronco llamada “D’nacar” que se la ponen en la cara para estar más guapas, los hombres no tan coquetos visten Longyis, una especie de pareo y se pasan el día mascando nueces de betel mezcladas con tabaco que les hace segregar una saliva de color rojo que aparte de que están escupiéndola por todo, les deja los dientes rojos que dan un poco de asquete…
Y para acabar, decir que "Mos ho passam de puta mare vamos..." y que Birmania ha sido la ostia, nos ha encantado y seguro que algún día volvemos…Y que pronto puedan disfrutar la democracia.
Próxima estación… India!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario