En este sitio podréis ver los lugares que hemos visitado durante 6 meses...

domingo, 23 de enero de 2011

20ªEtapa. Rajastan



















Pues sí, ya llevamos 20 etapas, ahí es nada, y ya nada nos falta para acabar nuestro viaje. Al principio queríamos hacer el Rajastan más a fondo, dedicarle un mes pero como por las tardes refresca, me comprendes… y Noe quiere sol, calor y cervecita bien fría, pues recortamos un poco y así tendremos unos 15 días de calor a tope, tuaneu de jaquetes, ja bastará en arribar…!

Llegamos a Pushkar en un bus nocturno desde Agra y madre mía con los buses de la India, se mueven que es un contento, y si te despistas te sube alguien a tu litera a echar una “cabesadita” ya que la mayoría no tienen asiento o litera como nosotros. El bus nos dejó a media hora en tuc-tuc sobre las 5 am, es decir, frio y sueño ya que no pegamos ojo de tanto que se mueve, además les faltan 10 cm a las literas, uno no duerme a pierna suelta ni “en pedo” (versión argentina).

Pushkar es un pueblecito precioso con las casitas con tonos azulados y con un lago sagrado donde se esparcieron las cenizas de Gandhi, pero sobretodo es ideal para que las chicas se vuelvan locas comprando de todo, también es ideal para acabar con la paciencia de los novios de las chicas, menos mal que el cuarto día se relajó…!

Otro bus nocturno, mas de lo mismo pero, aún más movidito si cabe, ya que tuvimos que dar la vuelta a mitad de camino a arreglar un cristal que se rompió al rozar con otro camión (un susto de la ostia) nos dejó en Jaisalmer, donde a la llegada al pueblo a los conductores de los tuc-tuc parece que les va la vida por dejarte en “su” hotel. Aquí los hoteles tiran los precios por la ventana de las habitaciones para engancharte en las típicas excursiones a camello por el desierto, una vez estás allí si les dices que no quieres hacer la excursión no te quieren en el hotel. A nosotros no nos pasó porque ya les avisamos que no íbamos a hacer la excursión desde el principio así que todo fue más fácil.

El pueblo está dividido en dos partes y la más bonita está metida dentro de un fuerte elevado en una colina. Por dentro todo son callejuelas como laberintos entre havelis, casas y hoteles pero todos manteniendo el estilo mongol de hace unos 900 años, es bonito para pasar dos días, además disfrutamos por primera vez de comer en la India ya que los dueños del restaurante nos recomendaron unos platos buenísimos y la cerveza la servían bien fría. En la India es tan difícil encontrar un lugar donde te sirvan la cerveza bien fría, como que Noe se duche con agua caliente jajajaajaa…!!

De nuevo otro bus nocturno igualmente movidito, ya que a un suizo le robaron la mochila y se revolucionó todo el bus durante unas horas. A la mañana siguiente llegamos a Udaipur, otra ciudad con otro lago, este mucho más grande con unos edificios y un Palacio bestial que parecen sacados de una película, de hecho aquí se rodaron un par de escenas de la peli de James Bond “Octopussy” y en el centro del lago hay un palacio de un Marajá que según la Lonely Planet, La Biblia para muchos, es de cuento de hadas (amb booones, no será taaant….)

Y, ¿A que no sabéis desde donde estoy escribiendo este capítulo…? Desde otro bus nocturno jajajaaajajaaa…!! Pasará algo… ? Viva la India!!!

Próxima estación… Sur de la India.

No hay comentarios:

Publicar un comentario